Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

RCP Básica y Primeros Auxilios

Metodología: ONLINE

Duración: 75 Horas

Una vez pre-matriculado y con la posterior validación por parte del equipo de formación, podrás acceder a tus cursos en la zona personal (pulsa sobre tu nombre, arriba a la derecha) o haz clic en el siguiente enlace Ir a mis cursos

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


  • Saber diagnosticar y reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria.
  • Conocer distintas técnicas de soporte vital básico.
  • Reconocer distintas situaciones de urgencias y saber como afrontarlas.

UD1. Introducción a los primeros auxilios.

    1.1. El derecho a ser atendido y el deber de atender.
    1.2. Conceptos básicos sobre los primeros auxilios.
    1.3. Terminología clínica.
    1.4. Anatomía y función del cuerpo humano.
    1.5. Valoración del lesionado.

UD2. Resucitación cardiopulmonar.

    2.1. Introducción.
    2.2. Breve fisiopatología de la parada cardiopulmonar.
    2.3. Definición y diagnostico.
    2.4. Actuación ante una PCR.
    2.5. Justificación de la necesidad de aprender RCP.
    2.6. Resucitación cardiopulmonar.
    2.7. Inicio y fin de las maniobras de RCP.
    2.8. Soporte vital.
    2.9. ¿Quién puede hacer RCP o Soporte Vital?.
    2.10. Riesgo de contagio.

UD3. RCP básica en adultos.

    3.1. Secuencia de actuación.
    3.2. Cuando no realizar la RCP.
    3.3. cuando suspender la RCP.

UD4. RCP básica en niños.

    4.1. Introducción.
    4.2. PCR en los niños.
    4.3. Concepto RCP básica en niños.
    4.4. Secuencia de actuación.
    4.5. Cuándo detener las maniobras de RCP.

UD5. Problemas respiratorios.

    5.1. Obstrucción de la vía aérea por un objeto.
    5.2. Maniobra de Heimlich.
    5.3. Incisión Cricotiroidea.
    5.4. Ahogamiento.

UD6. Problemas traumatológicos.

    6.1. Introducción.
    6.2. Politraumatismo.
    6.3. Traumatismo columna vertebral.
    6.4. Traumatismo craneoencefálico.
    6.5. Inconsciencia.
    6.6. Esguince.
    6.7. Luxaciones.
    6.8. Fracturas.
    6.9. Sistemas de inmovilización.

UD7. Hemorragias y heridas.

    7.1. Introducción.
    7.2. Heridas.
    7.3. Hemorragia.

UD8. Mordeduras y picaduras.

    8.1. Introducción.
    8.2. Mordeduras.
    8.3. Picaduras.

UD9. Intoxicaciones.

    9.1. Introducción.
    9.2. Introducción por gases.
    9.3. Intoxicación por agentes químicos.
    9.4. Intoxicación por contacto con productos agrícolas.
    9.5. Intoxicación etílica y coma etílico.
    9.6. Intoxicación por ingesta de alimentos.
    9.7. Intoxicaciones específicas.

UD10. Quemaduras.

    10.1. Introducción.
    10.2. Definición y clasificación.
    10.3. Causas.
    10.4. Síntomas.
    10.5. Actuación general.
    10.6. Actuaciones específicas en quemaduras según sus causas.

UD11. Parto de urgencias o extrahospitalario.

    11.1. Introducción.
    11.2. Parto: Primera fase.
    11.3. Parto: Segunda fase.
    11.4. Parto: Tercera fase.
    11.5. Aborto.
    11.6. El estado de Shock.

UD12. Signos de alarma.

    12.1. Reacción alérgica.
    12.2. Golpe de calor.
    12.3. Síncopes.
    12.4. Lipotimias.
    12.5. Convulsiones.
    12.6. Hipoglucemias.
    12.7. Infarto de Miocardio.
    12.8. Ataques de Ansiedad.

La metodología ONLINE parte de la premisa de que "se desplacen los conocimientos y no las personas" y se basa fundamentalmente en una combinación de lo mejor de la formación presencial y de la formación online.

Utiliza como elemento principal las videoconferencias impartidas por profesores especialistas en cada una de las materias, así como textos digitales, ejercicios y actividades presentadas en forma de Contenidos Interactivos Multimedia, que hacen que el alumno adquiera conocimientos a través de una enseñanza programada por el experto, pero al mismo tiempo dando mucha importancia al trabajo autónomo y a la organización personal del mismo.

El alumno cuenta con el apoyo de un tutor que es el encargado de resolver de forma asíncrona todos las dudas que le puedan surgir en el proceso de aprendizaje.

Los principales recursos didácticos de la metodología ONLINE son:

    1. Campus Virtual donde se desarrolla el proceso formativo.

    2. Contenido Interactivo Multimedia sobre el curso.

    3. Videoconferencias y tutoriales realizadas por profesionales especialistas en cada materia.

    4. Supuestos prácticos sobre la formación recibida.

    5. Ejercicios y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de los contenidos.

    6. Foros de debate sobre temas específicos.

    7. Tutorías asíncronas (solo para cursos con titulación Universitaria).